3 feb 2025

Diablo, adorado Diablo - Edición definitiva


Orwell expresó: «escribir un libro es una lucha horrible y agotadora, como una larga y penosa enfermedad». Tras la escritura de La vida es basura (2011), de la que apenas sobreviví, supe que era cierto. Orwell dijo además: «nunca debería uno emprender esa tarea si no le impulsara algún demonio al que no se puede resistir y comprender». Y fue precisamente Satán, primo, quien me obligó a escribir. Pronto comencé una novela fáustica de estructura dantesca ambientada en Santa Ana de Coro. Tal vez el título escandalice y hasta cohíba a una parte de los lectores. No obstante, dudo que su lectura llegue a invocar al malévolo.

Acá les dejo Diablo, adorado Diablo (2020) en descarga y lectura online, para los que aún no la han leído. El presente posee revisiones y líneas adicionales suprimidas en la versión original.

Que la disfruten. Y gracias a todas aquellas pobres almas desinteresadas que a partir de este momento compartan esta novela.


DIABLO, ADORADO DIABLO (2020)  /  descargar  /  leer

22 ago 2024

La ciudad de Koro (reseña del libro Koro y otras partes)

 2024









LA CIUDAD DE KORO, DE RICARDO DÍAZ BORREGALES

Es un mundo distópico. Al fin hemos logrado el cometido: el remanente de casas coloniales de Coro ha desaparecido. Dejando atrás los símbolos de un pasado de desigualdades, grupos sociales de poder  y los vínculos con una tradición caduca. Al fin hemos podido fundar la nueva ciudad, moderna y progresista, esa que se parezca al hermano mezquino de los pueblitos o campitos paraguaneros. La "ciudad chorreando orines milenarios" ha muerto para siempre. !Lo logramos!!

Termino de leer los textos de Koro y otras partes. Coro, Edición del autor, 2017, del falconiano Ricardo Díaz Borregales. Una lectura pendiente desde hace mucho. Con especial interés leeré La Casa y Diablo, adorado diablo, pero quería reportar la lectura que me debía desde su envío.

Narrador nacido en Coro en 1978, Diseñador Gráfico y TSU en Artes Audiovisuales, Díaz Borregales ha publicado otros libros como La Casa (2008), La vida es basura (2011), Niños, meteoros y otros causantes del fin del mundo (2014), Herida, costra y cicatriz (2016) y Diablo, adorado Diablo (2019). También poeta, ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales como mención especial en  la XII Edición del Concurso Nacional de Narrativa Salvador Garmendia (2017) y  mención de honor en 13er Certamen Internacional de Novela Corta Ediciones Mis Escritos de Argentina (2019). 

Koro y otras partes recoge once relatos que se engranan como las piezas de un rompe cabezas. Juego de lego que nos sitúa en un tiempo sin piso, sin seguridades. Una atmosfera al mismo tiempo fantasmal, sinuosa, asfixiante, y al mismo tiempo hosca, huraña, terrible. La utopía es una construcción hermética, de bloques y asbesto, sin ventanas. Igual de desamor, memorias liquidas, picoteos sobre la realidad que no es. La ironía y el desdén ante impostura y falsedad entronizados. No es Coro, es el mundo fragmentado lo que entrega el autor y allí el brillo que a ratos vislumbramos. 

Es la reconstrucción de una genealogía. Y quizás el personaje más acabado sea ese Gustavo Millán que muestra toda la locura de la que somos capaces. El joven esquizoide que se hace gobernante y con decisión y autoridad logra al fin mejorar el paso de los Médanos, la eficiencia de los servicios públicos, el bienestar general que desde Ambrosio Alfinger hasta Henry Hernández se ha perseguido sin logro satisfactorio. Todo, eso si, sobre la demencia del poder y sus arrebatos. Ese capaz de todo. Ese que se expresa en todos los confines de "nuestro insólito universo." 

Los relatos de Marina y Teresa y el final, el de Adrián, que cierra el engranaje, me gustaron especialmente, e igualmente el del gobierno koriano de Gustavo Millán. 

¿Retrato de nuestras élites de ayer, hoy y siempre? ¿La familia disfuncional que somos? ¿Los pisatarios de un hotel llamado Venezuela, al que aborrecemos y del que jamás podemos despegarnos pues solo en él podemos ser, así vivamos en Madrid, Sidney o  Boston? ¿Nuestra marca, lo que nos define y no podemos disolver? ¿Una ciudad -Coro/Koro- cuyos entresijos aún tienen mucho que decirnos?  La escena de El Pabellón Laclé es estupenda. Otra huella del autoritarismo que esencialmente somos. 

Entre la locura y el sexo, Cerati desnudo, entonado y borracho, se deja practicar una felatio por una desdentada Lydda Franco convertida en "patrimonio cultural del pueblo falconiano". Mientras Popo Barraez puede ser ese niño con la cabeza metida en una bolsa, empeñado en encontrar los testículos de la estatua del cacique Manaure. Los recursos subversivos no exceden, contrario a la recurrencia de crónicas, poemas y ensayos en la misma urbe desde 1965 y Poemas Circunstanciales, lo cual uno como lector agradece. Ya está bueno de recursos baratos para mostrar rebeldía. KASEGA fue imitación burda hace ya 50 años.     

El conjunto es un libro de irregular factura, quizás inacabado, que sin embargo va creciendo a medida que se avanza en sus páginas. Al final deja placer en el lector, interrogantes, piezas de un puzzle que quedan dando vueltas. Gusto. Buen sabor. Personajes, situaciones, momentos, lugares, pasillos, rincones, grutas, arena de mar y médanos... Y ya eso creo que vale la dedicación. 

Agradezco a Ricardo Díaz Borregales este Koro y otras partes. Disfruté leerlo y recomiendo su lectura. Soy un aficionado -no tengo estudios ni formación en literatura-, así que solo pretendo hacer llegar mis impresiones hasta un autor y a posibles lectores. Un texto que deja ganas de seguir leyendo.


Isaac Abraham López 

Mérida, amanecer del miércoles 21 de agosto de 2024

Fotografía: Guia de Venezuela de F. Benet. 1928


Descarga Koro y otras partes acá


R.

29 abr 2024

Día del Libro y el Idioma

 2024












II Festival del Día del Libro y el Idioma, realizado el martes 23 de abril de 2024 en las instalaciones del plantel UEN SIMÓN BOLÍVAR, ubicado en la urbanización Las Velitas de Coro. Mi agradecimiento a las autoridades del plantel y a los coordinadores del evento, en especial a la profesora y poeta Maglys Leal por la cordial invitación.


R.

13 mar 2024

El Sol de Barro en Coroculto

 2024










Artículo de la poeta y amiga Maylen Sosa dedicado a la Fundación Editorial El Sol de Barro, publicado en la edición 008 de marzo 2024 de la Revista Coroculto. 

Muchas gracias a todo el equipo de la revista.

https://www.instagram.com/corocultorevista/

3 feb 2024

Análisis de La Casa

 2024







LA EXISTENCIA HUMANA EN PERSPECTIVA. ANÁLISIS DE LA NOVELA “LA CASA” DEL ESCRITOR RICARDO DÍAZ BORREGALES

Resumen

El artículo realizado cuenta con una serie de aportes desde la teoría del análisis literario y del existencialismo como corriente filosófica que profundiza en los problemas del ser como ente desde lo individual hasta lo colectivo. La investigación tuvo como propósito profundizar en los aspectos cognoscitivos de carácter filosófico que la literatura puede alcanzar mediante la construcción de narraciones ficcionales usando como base la obra “La casa” de Ricardo Díaz Borregales. El método utilizado fue la dialéctica con el cual se analizó a profundidad el discurso de los personajes de la obra seleccionada en la búsqueda de los elementos del existencialismo que determinan al ser humano desde la filosofía. Como conclusiones se obtiene que en “La casa” puede clasificarse como una novela existencialista, donde hay una elaboración ficcional realista en la que se proyecta tanto la realidad efectiva como la perspectiva filosófica propia del existencialismo filosófico, el cual es mostrado por el escritor por medio de su lenguaje literario.


Para leer el artículo completo, aquí

Para descargar la revista literaria De la Crítica, aquí


Mi agradecimiento a la autora Obdulis Rivero Rodríguez, a la revista literaria De la Crítica, y al Fondo Editorial UNEFM.

19 ene 2024

El nuevo poemario de Maylen Sosa

 2024












El pasado miércoles 17 de enero se realizó la presentación del libro "La tentación de lo abierto", escrito por la poeta Maylen Sosa y editado por la Fundación Editorial El Sol de Barro. El evento se efectuó en la Barbería de Bululo, la cual estuvo plena de amigos y familiares de la poeta, además de amantes de la poesía. La parte musical estuvo a cargo del talentoso músico Suso González y las palabras de presentación de la obra fueron pronunciadas por el poeta José del Carmen Barroso. Los asistentes  pudieron disfrutar de los textos de este poemario leídos por la propia autora y expresar sus opiniones acerca de esta y otras obras de la poeta. La moderación del acto estuvo bajo la responsabilidad de la locutora y licenciada en Literatura Juanita Becerrit. Es oportuno recordar que esta fundación es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que tiene como finalidad la difusión de la obra de escritores y artistas plásticos venezolanos, especialmente del estado Falcón. Entre sus integrantes también se cuentan Manuel Coronado, Ricardo Díaz Borregales y Anthony Alvarado.









Nota de prensa: José del Carmen Barroso

Fotografías: Alejandro García, Anthony Alvarado, Ricardo Díaz Borregales

Video y edición: Anthony Alvarado y Suso González


1 ene 2024

Colección 15 años DESCARGABLE

 2023












LA CASA (2008)  /  descargar  /  leer

LA VIDA ES BASURA (2011)  /  descargar  /  leer

NIÑOS, METEOROS Y OTROS CAUSANTES
DEL FIN DEL MUNDO (2014)  /  descargar  /  leer

HERIDA, COSTRA Y CICATRIZ (2016)  /  descargar  /  leer

KORO Y OTRAS PARTES (2017)  /  descargar  /  leer

DIABLO, ADORADO DIABLO (2020)  /  descargar  /  leer


R.